Academia Fuengirola - Policía Nacional - Opositores Fuengirola
18.07.2018
Podemos definir la técnica del perfil criminológico de un delincuente como aquella que proporciona información derivada del escenario del crimen para ayudar a la investigación policial en la captura de un agresor desconocido. Ese análisis del crimen se centra en dos aspectos fundamentales: la escena del crimen y la víctima.
El proceso profiling implica evaluar el acto original, los aspectos concretos de la escena del crimen, las características de la víctima, los informes policiales, y los resultados de la autopsia. Después se elabora el perfil, que debe incluir características relevantes del delincuente, y se ofrecen sugerencias para la investigación criminal.
Lo característico de la técnica del perfil criminal es atender a las huellas de comportamiento que quedan “impresas” en el escenario del delito; a semejanza de los vestigios físicos que analiza la policía científica, el criminólogo o psicólogo forense ha de reunir toda aquella información que le ayude a comprender qué fue lo que sucedió, qué tipo de persona pudo hacer aquello, y cuáles son las características de personalidad más probables en tal individuo.
Admin - 11:24:31 @ Cuerpo Nacional de Policía, Conceptos, Guardia Civil
Lu. | Ma. | Mi. | Ju. | Vi. | Sá. | Do. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Lu. | Ma. | Mi. | Ju. | Vi. | Sá. | Do. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
No hay comentarios nuevos